Ir al contenido principal

Reseña: «Pelea de gallos», de María Fernanda Ampuero

 


Datos:    

Título: Pelea de gallos.

Autor: María Fernanda Ampuero.

Editorial: Páginas de espuma.

ISBN: 978

Año de publicación: 2018.

Número de páginas: 120.

 

Sinopsis:

María Fernanda Ampuero ha reunido en su primer libro de cuentos a un buen número de seres inocentes que se corrompen, gente enferma de amor, de soledad, de pérdida –personas que luchan, a su manera, contra la nítida crueldad de estar vivos– y lo hace con un libro demoledor y apegado a Latinoamérica, en cuyas páginas se van desgranando elementos culturales, políticos y sociales que retratan a un continente en su complejidad, en sus radicales diferencias y semejanzas.

 

Mi opinión:

¡Hola caracolas!

Sabadito muy, muy feliz. Y es que hoy les traigo la reseña de una antología que se ha colado entre mis lecturas predilectas de este año. Tal parece que las escritoras latinoamericanas de terror están cobrando fuerza, una fuerza impresionante. Porque esta autora es de Ecuador y, en definitiva, posee un talento digno de competir con el de Mariana Enríquez, Agustina Bazterrica y Mónica Ojeda.

Y como se trata de una antología, hablaré solo de los cuentos que más me gustaron, que en este caso fueron tres.

Primero fue «Subasta», un cuento que nos narra la historia de una niña cuyo padre se dedica a las peleas de gallos. Esta niña aprende a convivir con el horror de presenciar cómo los gallos se despedazan los unos a los otros, además de tener que limpiar la sangre, vísceras y hasta desechos fecales de estas aves. Sin embargo, nunca se imaginó que su experiencia la salvaría en más de una ocasión. Tengo que decir que, especialmente este cuento, es tremendo. Posee unas descripciones tan truculentas que a una se le revuelve el estómago, sin dejar de lado el hecho de que tomas como reales a los personajes en cuestión de minutos. Y la trama de este texto…simplemente soberbia. Jamás me imaginé que una historia así pudiera surgir de las peleas de gallos.

El segundo cuento se titula «Ali» y, nos cuenta la historia de las sirvientas que ven transcurrir la vida de sus patronas anoréxicas, especialmente la de la señora Ali. En lo personal el tema anorexia me resulta un tema muy cercano, ya que mi hermana la padeció, pero es que esta forma de abordarlo me ha dejado tan horrorizada (en el buen sentido tratándose de un cuento de terror, ustedes me entienden) que no pude menos que aplaudirlo. Nuevamente, las descripciones de todo lo que se nos presentan son muy fuertes e impactantes.

Y por último, pero no menos importante, está el texto titulado «Luto». Aquí veremos la historia de Lázaro, pero desde la perspectiva de las hermanas. Yo soy católica, pero es que en serio, hasta una católica como yo tiene que reconocer la agudeza y habilidad de la escritora para retorcer así una trama ya establecida. Increíble, sencillamente increíble.

Con ganas de devorar todo lo que esta escritora decida escribir.

¿Y ustedes? ¿Han leído a María Fernanda Ampuero? ¡Tecleen!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: «Las luces de febrero (Meses a tu lado #4)» de Joana Marcús

  Datos: Título del libro: Las luces de febrero. Autor: Joana Marcús. Editorial: Montena. ISBN: 607383716X Año de publicación: 2023 Número de páginas: 464   Sinopsis: Cuarto y último libro de la saga Meses a tu Lado de Joana Marcús. Llega el esperadísimo final de la saga juvenil que ha enamorado a cientos de miles de lectores. Ellie Ross vive por y para el baloncesto. ¿Su objetivo? Ser la primera chica en el equipo de su ciudad. ¿Su mayor obstáculo? Víctor, con quien no habla desde los quince años y con quien, desde luego, no terminó nada bien. Jay Ross vive por y para su familia. ¿Su objetivo? Encontrar cuál es su propósito de una vez por todas. ¿Su mayor obstáculo? El nuevo cuidador de su el despreocupado y odiosamente perfecto Nolan. Del amor al odio hay solo un paso, pero del odio al amor hay un camino muy largo. Uno lleno de crisis existenciales y pelotazos en la cabeza. Y, como cada año, las luces de febrero aguardan al final del camino. ¿Has pensado ya...

Reseña doble: «Alas de sangre» y «Alas de hierro», de Rebecca Yarros

  Datos: Títulos de los libros a reseñar: 1.     Alas de sangre. 2.     Alas de hierro. Editorial: Planeta. Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer tomo: 706.   Sinopsis: Un dragón sin su jinete es una tragedia. Un jinete sin su dragón está muerto. —Artículo uno, sección uno del Código de jinetes de dragones. Violet Sorrengail creía que a sus veinte años se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, estudiando sus amados libros y las historias antiguas que tanto le fascinan. Sin embargo, por órdenes de su madre, la temida comandante general, Violet debe unirse a los miles de candidatos que luchan por formar parte de la élite de los jinetes de dragones. Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles; de hecho, los incineran. Sumado a esto, con más jinetes que dragones disponibles, buena parte ...

Reseña triple: «Trilogía La guerra de la amapola», de R.F. Kuang

  Datos: Títulos que conforman la trilogía: 1.     La guerra de la amapola. 2.     La república del dragón. 3.     El dios en llamas. Autor: R.F. Kuang. Editorial: Hidra. ISBN del primer libro: ‎8419266906 Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer libro: 646.   Sinopsis: La Guerra de la Amapola, finalista de los prestigiosos premios Hugo, Nebula y World Fantasy,ves una de las mejores novelas de fantasía de la historia según la revista Time. Escrita por R. F. Kuang, la autora superventas número 1 del New York Times de Babel, la saga La Guerra de la Amapola ha vendido los derechos para su adaptación audiovisual a serie de televisión. Que Rin superase el keju (una prueba para encontrar a los jóvenes con más talento del imperio) sorprendió a todo el para los oficiales que realizaron la prueba, que no podían creer que una huérfana de la Provincia del Gallo pudiera superarla sin hacer ...