Datos:
Título: Pelea de gallos.
Autor: María Fernanda Ampuero.
Editorial: Páginas de espuma.
ISBN: 978
Año de publicación: 2018.
Número de páginas: 120.
Sinopsis:
María Fernanda Ampuero ha reunido en su primer libro de cuentos a
un buen número de seres inocentes que se corrompen, gente enferma de amor, de
soledad, de pérdida –personas que luchan, a su manera, contra la nítida
crueldad de estar vivos– y lo hace con un libro demoledor y apegado a
Latinoamérica, en cuyas páginas se van desgranando elementos culturales,
políticos y sociales que retratan a un continente en su complejidad, en sus
radicales diferencias y semejanzas.
Mi opinión:
¡Hola caracolas!
Sabadito muy, muy feliz. Y es que hoy les traigo la reseña de una
antología que se ha colado entre mis lecturas predilectas de este año. Tal parece
que las escritoras latinoamericanas de terror están cobrando fuerza, una fuerza
impresionante. Porque esta autora es de Ecuador y, en definitiva, posee un
talento digno de competir con el de Mariana Enríquez, Agustina Bazterrica y Mónica
Ojeda.
Y como se trata de una antología, hablaré solo de los cuentos que
más me gustaron, que en este caso fueron tres.
Primero fue «Subasta», un cuento que nos narra la historia de una
niña cuyo padre se dedica a las peleas de gallos. Esta niña aprende a convivir
con el horror de presenciar cómo los gallos se despedazan los unos a los otros,
además de tener que limpiar la sangre, vísceras y hasta desechos fecales de
estas aves. Sin embargo, nunca se imaginó que su experiencia la salvaría en más
de una ocasión. Tengo que decir que, especialmente este cuento, es tremendo.
Posee unas descripciones tan truculentas que a una se le revuelve el estómago,
sin dejar de lado el hecho de que tomas como reales a los personajes en
cuestión de minutos. Y la trama de este texto…simplemente soberbia. Jamás me
imaginé que una historia así pudiera surgir de las peleas de gallos.
El segundo cuento se titula «Ali» y, nos cuenta la historia de las
sirvientas que ven transcurrir la vida de sus patronas anoréxicas,
especialmente la de la señora Ali. En lo personal el tema anorexia me resulta
un tema muy cercano, ya que mi hermana la padeció, pero es que esta forma de
abordarlo me ha dejado tan horrorizada (en el buen sentido tratándose de un
cuento de terror, ustedes me entienden) que no pude menos que aplaudirlo.
Nuevamente, las descripciones de todo lo que se nos presentan son muy fuertes e
impactantes.
Y por último, pero no menos importante, está el texto titulado «Luto».
Aquí veremos la historia de Lázaro, pero desde la perspectiva de las hermanas.
Yo soy católica, pero es que en serio, hasta una católica como yo tiene que reconocer
la agudeza y habilidad de la escritora para retorcer así una trama ya
establecida. Increíble, sencillamente increíble.
Con ganas de devorar todo lo que esta escritora decida escribir.
¿Y ustedes? ¿Han leído a María Fernanda Ampuero? ¡Tecleen!
Comentarios
Publicar un comentario