Ir al contenido principal

Dueto de dos: «Paulina Gutiérrez Jiménez», escritora de poemas libres


¡Hola caracolas!

Como seguro ya leyeron en el título de la entrada, hoy toca el inicio de un dueto de dos, es decir, la publicación de dos entradas dedicadas a un escritor en específico, en este caso, dedicadas a una autora mexicana de poesía libre. La primera entrada consistirá en información publicitaria referente a su trabajo para que, quienes gusten conocerlo, lo hagan. Luego, el sábado que viene, les compartiré una entrevista hecha a la autora.

Así pues, sin más preámbulos, comencemos:


 

Paulina es una mujer de treinta y cuatro años, nacida en la Ciudad de México. Su trabajo, cuatro poemas con distintos fondos musicales, hace alusión a sentimientos muy humanos como lo son la incertidumbre, el placer, la soledad y algo que se pasea entre la inquietud y el miedo. No obstante, la magia de estos poemas radica, curiosamente, en la música de fondo. Porque si bien los versos de los poemas no cambian entre un video y otro, el hecho de que sean recitados con música de piano o guitarra de fondo influye muchísimo en los sentimientos a despertar en el lector. El mismo poema escuchado con música de piano de fondo nos puede producir melancolía o tristeza, mientras que, tras escucharlo con los acordes de la guitarra, nos deja una sensación completamente diferente.

A continuación, les dejo los links a los poemas en sus dos versiones, deseosa de que vengan y me cuenten qué tal les ha ido con la experiencia:

 


Poemas con música de piano:

https://www.youtube.com/watch?v=4zPJOq_hQwU

Poemas con acordes de guitarra de fondo:

https://www.youtube.com/watch?v=qqYZ7fPs5gk

 


Y antes de irme, les dejo un pequeño párrafo que la propia autora me compartió, acerca de qué le inspira a escribir poesía:

 


«Los sentimientos, como miedo, dolor, tristeza y alegría, así como la soledad y compañía son elementos que forman parte de la vida del ser humano y los seres vivos; en cambio, elementos, como pájaros, árboles y animales son de la naturaleza y todos estos me inspiran a escribir poesía, ya que no nada más me sirven como herramientas para la creación literaria de este género, sino también, me es fácil plasmarlos en diferentes puntos de vista, usando lenguaje sencillo y poético, con figuras retóricas.»

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: «Las luces de febrero (Meses a tu lado #4)» de Joana Marcús

  Datos: Título del libro: Las luces de febrero. Autor: Joana Marcús. Editorial: Montena. ISBN: 607383716X Año de publicación: 2023 Número de páginas: 464   Sinopsis: Cuarto y último libro de la saga Meses a tu Lado de Joana Marcús. Llega el esperadísimo final de la saga juvenil que ha enamorado a cientos de miles de lectores. Ellie Ross vive por y para el baloncesto. ¿Su objetivo? Ser la primera chica en el equipo de su ciudad. ¿Su mayor obstáculo? Víctor, con quien no habla desde los quince años y con quien, desde luego, no terminó nada bien. Jay Ross vive por y para su familia. ¿Su objetivo? Encontrar cuál es su propósito de una vez por todas. ¿Su mayor obstáculo? El nuevo cuidador de su el despreocupado y odiosamente perfecto Nolan. Del amor al odio hay solo un paso, pero del odio al amor hay un camino muy largo. Uno lleno de crisis existenciales y pelotazos en la cabeza. Y, como cada año, las luces de febrero aguardan al final del camino. ¿Has pensado ya...

Reseña doble: «Alas de sangre» y «Alas de hierro», de Rebecca Yarros

  Datos: Títulos de los libros a reseñar: 1.     Alas de sangre. 2.     Alas de hierro. Editorial: Planeta. Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer tomo: 706.   Sinopsis: Un dragón sin su jinete es una tragedia. Un jinete sin su dragón está muerto. —Artículo uno, sección uno del Código de jinetes de dragones. Violet Sorrengail creía que a sus veinte años se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, estudiando sus amados libros y las historias antiguas que tanto le fascinan. Sin embargo, por órdenes de su madre, la temida comandante general, Violet debe unirse a los miles de candidatos que luchan por formar parte de la élite de los jinetes de dragones. Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles; de hecho, los incineran. Sumado a esto, con más jinetes que dragones disponibles, buena parte ...

Reseña triple: «Trilogía La guerra de la amapola», de R.F. Kuang

  Datos: Títulos que conforman la trilogía: 1.     La guerra de la amapola. 2.     La república del dragón. 3.     El dios en llamas. Autor: R.F. Kuang. Editorial: Hidra. ISBN del primer libro: ‎8419266906 Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer libro: 646.   Sinopsis: La Guerra de la Amapola, finalista de los prestigiosos premios Hugo, Nebula y World Fantasy,ves una de las mejores novelas de fantasía de la historia según la revista Time. Escrita por R. F. Kuang, la autora superventas número 1 del New York Times de Babel, la saga La Guerra de la Amapola ha vendido los derechos para su adaptación audiovisual a serie de televisión. Que Rin superase el keju (una prueba para encontrar a los jóvenes con más talento del imperio) sorprendió a todo el para los oficiales que realizaron la prueba, que no podían creer que una huérfana de la Provincia del Gallo pudiera superarla sin hacer ...