Ir al contenido principal

Reseña: «Mandíbula», de Mónica Ojeda

 

Datos:

Título del libro: Mandíbula.


Autor: Mónica Ojeda.

Editorial: Candaya.

ISBN: 9788415934493

Año de publicación: 2018.

Número de páginas: 288.

 

Sinopsis:

Una adolescente fanática del horror y de las "creepypastas" (historias de terror que circulan por internet) despierta maniatada en una cabaña en medio del bosque. Su secuestradora no es una desconocida, sino su maestra de Lengua y Literatura, una mujer joven a quien ella y sus amigas han atormentado durante meses en un colegio de élite del Opus Dei. Pero pronto los motivos de ese secuestro se revelarán mucho más oscuros que el "bullying" a una maestra: un perturbador amor juvenil, una traición inesperada y algunos ritos secretos e iniciáticos inspirados en esas historias virales y terroríficas gestadas en Internet.

"Mandíbula" es una novela sobre el miedo y su relación con la familia, la sexualidad y la violencia. Narrada con una prosa llena de destellos líricos, símbolos desconcertantes y saltos en el tiempo, toma rasgos del "thriller" psicológico para desarrollar el juego mental que se produce entre alumnas y maestras, y escarbar en las relaciones pasionales entre madres e hijas, hermanas y "mejores amigas", recreando un mundo de lo femenino-monstruoso que se conecta con la tradición del cine de terror y la literatura de género.

 

Mi opinión:

¡Holiwi, gente linda que lee!

Día de reseña y, para no variar, les hablaré de otro libro de terror, solo que esta vez, dirigido a un público adulto y de la mano de una escritora latinoamericana muy famosa hoy en día. Porque sí, yo también me vi bombardeada por las buenas críticas hacia este libro, y fue por eso mismo que retrasé su lectura hasta que no pude resistirme por más tiempo a la tentación. ¿Y valió la pena pecar? Sigan leyendo la reseña.

La narrativa de este libro es…¿curiosa? A veces está en primera persona, a veces en tercera y, a veces, la autora nos presenta la historia de tal forma que vemos las sesiones de nuestra protagonista con su psiquiatra. Y es, precisamente, este constante cambio de narrador el que vuelve ágil la lectura, logrando que, tras agarrarle carrerilla al texto, el libro se te vaya como agua entre los dedos. Cuesta agarrarle el tranquillo a la novela, eso sí, pero una vez teniendo al toro por los cuernos, la experiencia resulta agradablemente sacudidora.

Y hablando de personajes que la sacuden a una, estos personajes a los que vamos conociendo son tremendos, con personalidades casi negras del todo, marcadas por un pasado muy fuerte. Aquí las adolescentes no se conformarán con tener sexo desenfrenado o consumir drogas. No, aquí las muchachitas jugarán a cosas muy peligrosas, explorando sus cuerpos y más oscuros deseos de una forma que acabará llevándolas a cometer acciones terribles.

Y por último, la trama. La verdad es que esperaba encontrar otra cosa. Pensé que vería a una profesora loca torturando a su alumna peor de lo que la hubieran torturado en la inquisición de haberla señalado como bruja. Y aunque la trama de esta novela fue algo muy distinto a lo que creí que encontraría, no me desilusioné. Si algo tiene Mónica Ojeda es que no te decepciona. No se ciñe a los estándares, pero siento que precisamente, porque rompe esquemas (de pensamiento, culturales y religiosos) es que su trabajo destila grandeza. Yo no tengo más que quitarme el sombrero ante este libro, así como alagar la pericia de la narradora del audiolibro en Storytel, porque de verdad que es una voz que te transporta al interior de las páginas y da justo el tono exacto de voz a cada personaje.

Una novela de terror que recomiendo para todos los amantes del género. Eso sí, si se es muy escrupuloso mejor ni lo abran o acabarán sintiéndose incómodos y hasta asqueados u ofendidos.

¿Y ustedes? ¿Qué han leído de esta escritora? ¡Tecleen!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: «Las luces de febrero (Meses a tu lado #4)» de Joana Marcús

  Datos: Título del libro: Las luces de febrero. Autor: Joana Marcús. Editorial: Montena. ISBN: 607383716X Año de publicación: 2023 Número de páginas: 464   Sinopsis: Cuarto y último libro de la saga Meses a tu Lado de Joana Marcús. Llega el esperadísimo final de la saga juvenil que ha enamorado a cientos de miles de lectores. Ellie Ross vive por y para el baloncesto. ¿Su objetivo? Ser la primera chica en el equipo de su ciudad. ¿Su mayor obstáculo? Víctor, con quien no habla desde los quince años y con quien, desde luego, no terminó nada bien. Jay Ross vive por y para su familia. ¿Su objetivo? Encontrar cuál es su propósito de una vez por todas. ¿Su mayor obstáculo? El nuevo cuidador de su el despreocupado y odiosamente perfecto Nolan. Del amor al odio hay solo un paso, pero del odio al amor hay un camino muy largo. Uno lleno de crisis existenciales y pelotazos en la cabeza. Y, como cada año, las luces de febrero aguardan al final del camino. ¿Has pensado ya...

Reseña doble: «Alas de sangre» y «Alas de hierro», de Rebecca Yarros

  Datos: Títulos de los libros a reseñar: 1.     Alas de sangre. 2.     Alas de hierro. Editorial: Planeta. Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer tomo: 706.   Sinopsis: Un dragón sin su jinete es una tragedia. Un jinete sin su dragón está muerto. —Artículo uno, sección uno del Código de jinetes de dragones. Violet Sorrengail creía que a sus veinte años se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, estudiando sus amados libros y las historias antiguas que tanto le fascinan. Sin embargo, por órdenes de su madre, la temida comandante general, Violet debe unirse a los miles de candidatos que luchan por formar parte de la élite de los jinetes de dragones. Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles; de hecho, los incineran. Sumado a esto, con más jinetes que dragones disponibles, buena parte ...

Reseña triple: «Trilogía La guerra de la amapola», de R.F. Kuang

  Datos: Títulos que conforman la trilogía: 1.     La guerra de la amapola. 2.     La república del dragón. 3.     El dios en llamas. Autor: R.F. Kuang. Editorial: Hidra. ISBN del primer libro: ‎8419266906 Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer libro: 646.   Sinopsis: La Guerra de la Amapola, finalista de los prestigiosos premios Hugo, Nebula y World Fantasy,ves una de las mejores novelas de fantasía de la historia según la revista Time. Escrita por R. F. Kuang, la autora superventas número 1 del New York Times de Babel, la saga La Guerra de la Amapola ha vendido los derechos para su adaptación audiovisual a serie de televisión. Que Rin superase el keju (una prueba para encontrar a los jóvenes con más talento del imperio) sorprendió a todo el para los oficiales que realizaron la prueba, que no podían creer que una huérfana de la Provincia del Gallo pudiera superarla sin hacer ...