Ir al contenido principal

Reseña: «La paciente silenciosa», de Alex Michaelides


 

Datos:

Título del libro: La paciente silenciosa.

Autor: Alex Michaelides.

Editorial: Alfaguara.

ASIN: B07TWTGX7Y

Año de publicación: 2019.

Número de páginas: 384.

 

Sinopsis:

Alicia Berenson, una pintora de éxito, dispara cinco tiros en la cabeza de su marido, y no vuelve a hablar nunca más. Su negativa a emitir palabra alguna convierte una tragedia doméstica en un misterio que atrapa la imaginación de toda Inglaterra.

Theo Faber, un ambicioso psicoterapeuta forense obsesionado con el caso, está empeñado en desentrañar el misterio de lo que ocurrió aquella noche fatal y consigue una plaza en The Grove, la unidad de seguridad en el norte de Londres a la que Alicia fue enviada hace seis años y en la que sigue obstinada en su silencio. Pronto descubre que el mutismo de la paciente está mucho más enraizado de lo que pensaba. Pero, si al final hablara, ¿estaría dispuesto a escuchar la verdad?

 

Mi opinión:

¡Good morning por la mañana!

Toca reseña y, para empezar el día con un buen libro, les vengo a hablar de un novelón que, tiene a quienes la han leído en polos opuestos: o la aman o la odian.

La narrativa del libro está en primera persona. A veces nos contará Teo la historia de su vida y, a veces, hablará Alicia, esta enigmática e intrigante pintora. Pero es justo en la narración donde radica toda la maestría del giro de tuerca que da al final este texto. Al principio, he de reconocer, me sentí engañada por el escritor, pero tras retroceder sobre las páginas y verificar los tiempos verbales, me di cuenta de que no había engaño alguno, sino que es uno como lector quien asume algo que el autor en ningún momento ha afirmado.

Sobre los personajes…lo cierto es que son súper complejos. Porque ni Teo ni Alicia son lo que aparentan, así como tampoco se inclinan hacia un lado de la balanza, moviéndose en una escalofriante gama de grises. Personajes con los que empatizas pero cuyas acciones te vuelan la cabeza.

Y la trama…uff, ¿qué decir? Es oscura, siniestra incluso, del tipo de libros que releería sin dudar, porque de verdad que me ha gustado muchísimo. Nadie es lo que aparenta aunque, tampoco es que veamos a personajes que actúan sin motivos ni solo porque sí. En serio, estoy ansiosa por leer algo más de este escritor. El final es espectacular, de esos que te dejan con la boca abierta de la impresión.

¿Y ustedes? ¿Qué sienten por esta novela? ¿Amor u odio? ¡Tecleen!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: «Las luces de febrero (Meses a tu lado #4)» de Joana Marcús

  Datos: Título del libro: Las luces de febrero. Autor: Joana Marcús. Editorial: Montena. ISBN: 607383716X Año de publicación: 2023 Número de páginas: 464   Sinopsis: Cuarto y último libro de la saga Meses a tu Lado de Joana Marcús. Llega el esperadísimo final de la saga juvenil que ha enamorado a cientos de miles de lectores. Ellie Ross vive por y para el baloncesto. ¿Su objetivo? Ser la primera chica en el equipo de su ciudad. ¿Su mayor obstáculo? Víctor, con quien no habla desde los quince años y con quien, desde luego, no terminó nada bien. Jay Ross vive por y para su familia. ¿Su objetivo? Encontrar cuál es su propósito de una vez por todas. ¿Su mayor obstáculo? El nuevo cuidador de su el despreocupado y odiosamente perfecto Nolan. Del amor al odio hay solo un paso, pero del odio al amor hay un camino muy largo. Uno lleno de crisis existenciales y pelotazos en la cabeza. Y, como cada año, las luces de febrero aguardan al final del camino. ¿Has pensado ya...

Reseña doble: «Alas de sangre» y «Alas de hierro», de Rebecca Yarros

  Datos: Títulos de los libros a reseñar: 1.     Alas de sangre. 2.     Alas de hierro. Editorial: Planeta. Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer tomo: 706.   Sinopsis: Un dragón sin su jinete es una tragedia. Un jinete sin su dragón está muerto. —Artículo uno, sección uno del Código de jinetes de dragones. Violet Sorrengail creía que a sus veinte años se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, estudiando sus amados libros y las historias antiguas que tanto le fascinan. Sin embargo, por órdenes de su madre, la temida comandante general, Violet debe unirse a los miles de candidatos que luchan por formar parte de la élite de los jinetes de dragones. Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles; de hecho, los incineran. Sumado a esto, con más jinetes que dragones disponibles, buena parte ...

Reseña triple: «Trilogía La guerra de la amapola», de R.F. Kuang

  Datos: Títulos que conforman la trilogía: 1.     La guerra de la amapola. 2.     La república del dragón. 3.     El dios en llamas. Autor: R.F. Kuang. Editorial: Hidra. ISBN del primer libro: ‎8419266906 Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer libro: 646.   Sinopsis: La Guerra de la Amapola, finalista de los prestigiosos premios Hugo, Nebula y World Fantasy,ves una de las mejores novelas de fantasía de la historia según la revista Time. Escrita por R. F. Kuang, la autora superventas número 1 del New York Times de Babel, la saga La Guerra de la Amapola ha vendido los derechos para su adaptación audiovisual a serie de televisión. Que Rin superase el keju (una prueba para encontrar a los jóvenes con más talento del imperio) sorprendió a todo el para los oficiales que realizaron la prueba, que no podían creer que una huérfana de la Provincia del Gallo pudiera superarla sin hacer ...