Datos:
Título del libro: La
brujita que cruzó mi barrio marginal.
Autor: Omar Ramírez
Ramírez.
Editorial: Trajín.
ISBN: 978-607-59900-8-8
Año de publicación:
2023
Número de páginas: 160.
Sinopsis:
Conoce a Brayan, un
chico de recién 18 años cumplidos que vive en Ecatepec, al norte de Ciudad de
México, que es fanático de las películas de Marvel y del anime, y que sueña
todos los días con su "waifu" la talentosa y bella bruja Larissa
Adelia Esterilina, protagonista del exitoso anime Maho Shiro. Tal es su
fanatismo hacia la bruja que termina pidiendo un inocente deseo el día de su
cumpleaños.
Contra todo pronóstico,
ese deseo se cumple. Su "waifu" se vuelve real y la bruja experimenta
un verdadero choque cultural ¿Qué aventuras le esperan a una brujita en un
mundo como este?
Mi opinión:
¡Sabadito feliz!
Y muy feliz, puesto que
les traigo la reseña de una novela de fantasía que me ha hecho soltar más de
una carcajada. Un texto escrito por un joven autor mexicano, que sabe muy bien
cómo plasmar adolescentes amantes de las tortas gigantes.
La novela está escrita
en primera persona, alternándose entre la perspectiva de Brayan y de Larissa. Y
se nota la diferencia entre la forma de expresarse de uno y la otra. Si hay
algo que se debe resaltar, es el vocabulario que Omar Ramírez emplea. Por lo
común, había visto a personajes mexicanos diciendo leperadas a diestra y
siniestra en las pelis, pero nunca terminaba de cuadrarme porque, más que un
adulto mexicano hablando, parecía un adolescente. Y aquí es eso justamente,
adolescentes de clase media hablando, incluso recordé mis años en el
bachillerato. Las oraciones tienen más palabrotas que contenido en sí, pero es
eso precisamente lo que hace la lectura ligera y divertida, porque además los
personajes son chicos cuyas preocupaciones no van más allá de hacer los deberes
escolares e ir a una convención de anime. Larissa, en cambio, viene de otro
mundo, uno en donde ella se expresa de manera más «Refinada», por así decirlo.
Lo único que no me cayó fue su lenguaje del final, en donde sí, ok, se le había
pegado el hablado de los otros, pero resulta poco creíble que, con tan poco
tiempo en México, ya tuviera semejante repertorio de groserías. Y sé que es
imposible que pase porque vivo precisamente en la frontera, en donde mucha
gente se queda incluso durante meses, pero ni así agarran tanto vocabulario
mexicano como lo hace Larissa en el libro. ¿Que es bruja y todo se le pegaba
con tremenda facilidad? Vale, pero en tal caso, ¿por qué no se le pegó desde
mucho antes? ¿Por qué hasta el final?
Con respecto a los
personajes, estos son refrescantes, desmadrosos y muy adolescentes. Lo cierto es
que me encantaron todos ellos, dejando a un lado las incongruencias como lo del
lenguaje y la imposible y absurda capacidad de Larissa para aprender cosas, la
verdad es que cada personaje es único e irrepetible y sí, les agarré cariño a
todos ellos.
Y la trama…no es la
novela más brillante del mundo, tampoco creo que gane un novel, pero si están
buscando reírse a carcajadas, desconectar de las mierdas que a veces una vive,
este libro es lo que necesitan. Además de que es súper cortito. Y si encima
aman el anime y el mundo de Marvel, entonces, no se lo pueden perder. Se reirán
porque se reirán, lo prometo.
¿Se atreven a darle una
oportunidad a la fantasía mexicana? ¡Tecleen!
Comentarios
Publicar un comentario