¡Hola holalá!
Toca reseña, solo que
esta vez, será una reseña de un blog, algo nuevo y que he accedido a hacer
debido al contenido interesante del mismo. Dicho blog es «El diario de unabarranquillera», de Yuiris Woo.
Comenzaré analizando la
forma de escribir de esta autora y es que, Yuiris plasma en las entradas de su
blog todo tipo de contenido, no solo reflexiones suyas como ocurriría en un
diario, sino material de tipo literario como cuentos, poemas o artículos de
interés. En general, su prosa es buena, sencilla, pero con un que otro toque
emotivo, sin rayar en el drama o lo cursi. Quizá le falte un poco pulirse, ya
que por ahí se le va uno que otro dedazo, pero en sí su estilo de narrar es
ameno y ligero.
Los temas que aborda,
por otra parte, son distintos entre sí, pero también con ciertas semejanzas,
como el llamado velado, pero constante a nosotros como lectores a ser más
humanos, más conscientes de las realidades que se despliegan a nuestro
alrededor.
El cuento del chico
ciego me ha gustado mucho, no solo por la parte moral y reflexiva, sino porque
es realista con respecto a las limitantes de las personas ciegas. De igual
forma me encontré un poema muy intenso, lo suficiente como para que las
emociones se me agolparan en el pecho (cosa difícil, ya saben que yo soy poca
para la poesía); también hay un artículo sobre cierto tipo de danza que me
pareció curioso e interesante de conocer, en especial, porque se ve que la
autora no solo le gusta practicarlo, sino que además investigó al respecto.
Y, por último, pero no
menos importante, hay otro artículo que habla sobre el acoso y el abuso sexual.
Este artículo es tremendo, muy fuerte, pero, sobre todo, muy certero. Porque la
gente se piensa que el abuso solo se trata de la penetración, cosa que es
errónea, ya que el acto de penetrar a alguien sin su consentimiento se le llama
violación. Las caricias y los besos sin el permiso de la otra persona son
considerados abuso sexual y, tristemente, es más común de lo que mucha gente
cree. Y se da en todas partes del mundo, por las personas menos esperadas. Yuiris
reflexiona al respecto, no, grita fuerte y claro para que la sociedad abra los
ojos y deje de romantizar estas situaciones, deje de callar estos abusos que la
mayoría de las veces, se disculpan de una u otra manera.
Un blog cuyo contenido
vale la pena explorar con calma, arrebujado entre una mantita y con una bebida
caliente al lado, para su mayor disfrute. Lo recomiendo mucho, quizá no para un
público juvenil, pero sí para personas de dieciocho años en adelante.
¿Y ustedes? ¿Habían
oído hablar de este blog? ¡Tecleen!
Comentarios
Publicar un comentario