Ir al contenido principal

¿Se puede hablar de este tema con franqueza y sensibilidad a la vez? «Esquizofrenia en casa», de Victoria Rita Ortiz Loyo

Ciao, ragazzos!

Hoy vengo con una entrada promocional, con el objetivo de darles a conocer este libro. No me explayaré mucho porque pienso hacerlo en la futura reseña, pero sí quiero recalcar que esta obra no es una novela de ficción. No, se trata de un libro autobiográfico, en donde la escritora nos hablará de su experiencia con tener a la esquizofrenia de inquilina permanente en casa, más específicamente, en la mente de dos de sus hijas. Es un libro crudo, duro, sincero pero a la vez, muy sensible en lo que a esta enfermedad se refiere.

Así pues, sin más preámbulos, los dejo con la sinopsis del libro y la semblanza de la autora.



Sinopsis

 

La vida ha llevado a Victoria a renovarse así, sin más, después de horas grises y solitarias en que esta la ha empujado al borde de renunciar a todo, con las situaciones alcanzando su punto más bajo. Las circunstancias la hacen comenzar de nuevo cotidianamente y, como el Ave Fénix, renace de sus propias cenizas.

Tal parecería que su premio ha sido una condena, ¿es posible sentirlo así? ¿asumirlo así? Ha sentido miedo todo el tiempo, miedo exacerbado. El miedo nunca es inocente, ¿por qué lo sería? Y lo que hizo ella fue quitarle poder al miedo. Siempre pensó que podría con todo, los hechos así se lo exigían, pero nunca se puede con todo. Para ella, existieron momentos en que creyó que sí.

La sociedad y sus desigualdades la han llevado a confirmar que su Fe es el principal motor de impulso y confirmación, por supuesto, porque somos lo que hacemos… por qué dudarlo.

La práctica que aquí nos platica la autora es una historia de vida, de consejos, de esperanza, de vitalidad, de empatía y solidaridad, valores que esta sociedad ha ido perdiendo u olvidando cotidianamente —mala la cosa—; Victoria Rita ha querido compartir esta experiencia en forma de libro bajo la premisa de que un libro siempre acabará cobrando vida propia, porque la autora nunca se propuso escribir acerca de lo que ha querido, sino de lo que ha podido. Sentirse escuchada alimenta y fortalece a Victoria, por lo tanto, se le quiere y se le agradece.

Link de compra:

 https://a.co/d/5QHMn46



Semblanza de la autora

 

Victoria Rita Ortiz Loyo es una mujer  escritora, con dos libros publicados: «Victoria y sus Ángeles, una Historia de vida» y «Esquizofrenia en casa». Posee estudios de licenciatura en economía, Diplomado por el Instituto Politécnico Nacional, coaching en equipos y neurolingüística, curso Franco- México- Latino americano DE LA PARENTALIDAD DE LA FAMILIA A LA PARENTALIDAD EN EL TERCER MILENIO, así como diversos tipos de cursos anuales para las familias.

Ha participado en antologías Nacionales e internacionales, al igual que en entrevistas y presentaciones de los libros para Colombia, Panamá, EE. UU.  Reino Unido,  Australia, Perú y Argentina. También se ha presentado en ferias del libro en México, además de conceder entrevistas en radio y televisión.

Sus libros son testimonios de vida y se consideran un instrumento para superar la tragedia de la muerte de dos hijas, mientras que el de «Esquizofrenia en casa» es para aceptar la enfermedad mental, siendo tolerantes, pacientes y prudentes con las personas que padecen algún trastorno psiquiátrico, sin hacerlos invisibles ante la sociedad.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: «Las luces de febrero (Meses a tu lado #4)» de Joana Marcús

  Datos: Título del libro: Las luces de febrero. Autor: Joana Marcús. Editorial: Montena. ISBN: 607383716X Año de publicación: 2023 Número de páginas: 464   Sinopsis: Cuarto y último libro de la saga Meses a tu Lado de Joana Marcús. Llega el esperadísimo final de la saga juvenil que ha enamorado a cientos de miles de lectores. Ellie Ross vive por y para el baloncesto. ¿Su objetivo? Ser la primera chica en el equipo de su ciudad. ¿Su mayor obstáculo? Víctor, con quien no habla desde los quince años y con quien, desde luego, no terminó nada bien. Jay Ross vive por y para su familia. ¿Su objetivo? Encontrar cuál es su propósito de una vez por todas. ¿Su mayor obstáculo? El nuevo cuidador de su el despreocupado y odiosamente perfecto Nolan. Del amor al odio hay solo un paso, pero del odio al amor hay un camino muy largo. Uno lleno de crisis existenciales y pelotazos en la cabeza. Y, como cada año, las luces de febrero aguardan al final del camino. ¿Has pensado ya...

Reseña doble: «Alas de sangre» y «Alas de hierro», de Rebecca Yarros

  Datos: Títulos de los libros a reseñar: 1.     Alas de sangre. 2.     Alas de hierro. Editorial: Planeta. Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer tomo: 706.   Sinopsis: Un dragón sin su jinete es una tragedia. Un jinete sin su dragón está muerto. —Artículo uno, sección uno del Código de jinetes de dragones. Violet Sorrengail creía que a sus veinte años se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, estudiando sus amados libros y las historias antiguas que tanto le fascinan. Sin embargo, por órdenes de su madre, la temida comandante general, Violet debe unirse a los miles de candidatos que luchan por formar parte de la élite de los jinetes de dragones. Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles; de hecho, los incineran. Sumado a esto, con más jinetes que dragones disponibles, buena parte ...

Reseña triple: «Trilogía La guerra de la amapola», de R.F. Kuang

  Datos: Títulos que conforman la trilogía: 1.     La guerra de la amapola. 2.     La república del dragón. 3.     El dios en llamas. Autor: R.F. Kuang. Editorial: Hidra. ISBN del primer libro: ‎8419266906 Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer libro: 646.   Sinopsis: La Guerra de la Amapola, finalista de los prestigiosos premios Hugo, Nebula y World Fantasy,ves una de las mejores novelas de fantasía de la historia según la revista Time. Escrita por R. F. Kuang, la autora superventas número 1 del New York Times de Babel, la saga La Guerra de la Amapola ha vendido los derechos para su adaptación audiovisual a serie de televisión. Que Rin superase el keju (una prueba para encontrar a los jóvenes con más talento del imperio) sorprendió a todo el para los oficiales que realizaron la prueba, que no podían creer que una huérfana de la Provincia del Gallo pudiera superarla sin hacer ...