¡Good morning por la
mañana!
Es sábado, por lo que
toca cerrar el Tres de tréboles iniciado hace dos semanas. Conocer a Leonardo
Jacob Díaz José es una de las mejores experiencias literarias de este año,
porque aparte de ser un gran escritor, es una gran persona. Y gente así dan
todavía más ganas de promoverla, así que nada mundo, todos a comprar y
recomendar este libro, «Extinción: siete días antes del fin», ¡luego no digan
que no hay talento mexicano!
1. Háblanos un poco sobre ti. ¿De dónde eres y cuántos
años tienes?
Soy de Tapachula, Chiapas y
tengo 48 años.
2. Aparte de escribir, ¿a qué te dedicas actualmente?
De todo un poco, tengo muchas aficiones, como dibujar
comics, escribir canciones, adaptar canciones de otro idioma al español,
mezclas de audio y edición de video, mixes y videomixes, pero oficialmente soy
un empleado de gobierno en una oficina administrativa.
3. ¿En qué momento de tu vida decidiste que querías ser escritor?
Realmente no me considero escritor y
nunca pensé serlo, mi pasión eran los cómics, pero contar historias siempre me
ha apasionado y se puede decir que me volví escritor literario por accidente y
circunstancias externas.
4. ¿Cuáles son tus autores favoritos de ciencia ficción?
Julio Verne, como decía el
Doctor Emmet Brown en Volver al Futuro
5. ¿Por qué decidiste situar tu novela «Extinción» en
Tapachula Chiapas?
Todas mis historias, desde los
comics que hago desde niño, sucedían en Tapachula, Chiapas, amo esta ciudad y
la novela Extinción no fue la excepción
6. ¿Cómo surgió la idea para «Extinción? ¿Hubo algo en
específico que la inspirara?
Hay tres influencias principales
para mi novela: El cómic “La Tierra en problemas gordos” creado por Manuel
Conde, el cómic “Watchmen” creado por Alan Moore y el cómic “The sword” creado
por los Hermanos Luna. Pero en sí mi mayor inspiración fue el tema apocalíptico
y del fin del mundo, eso siempre me ha apasionado. Extinción era originalmente
un cómic creado por mí llamado “Volver sin Regreso” en 1993, lo había hecho en
una libreta, pero esa libreta la perdí, así que por eso decidí escribir
nuevamente esa historia, pero ahora como una novela y de esa forma recrear el cómic
posteriormente
7. ¿Qué fue lo más difícil de escribir de «Extinción»?
La parte más difícil fue recordar la
historia que había hecho en mi libreta y había muchas partes que no recordaba,
por eso muchas veces me quedé atascado y no podía continuar, porque quería que
la historia fuera lo más fiel a la original, por eso escribirla me llevó años
8. ¿Cuál fue la parte más sencilla de redactar esta
novela?
Una vez que ya tuve una idea
clara de la historia ya todo fue sencillo
9. ¿Aspiras a publicar algún día con una editorial
tradicional?
Pues si se diera la oportunidad, ¿por qué no?
Espero que algún día lo pueda lograr y además estoy preparando otras dos
novelas que espero publicar muy pronto
¿Algún consejo para los
escritores latinoamericanos amantes de la ciencia ficción?
El consejo es para todo tipo de creadores, no se rindan, hagan el
esfuerzo y completen sus proyectos, una vez que los culminas y tienes tu obra
en tus manos es una gran satisfacción y todos los sacrificios son recompensados
¡Muchas gracias!
¡Gracias a ti,
Leonardo!
Y ustedes, lectores,
¡no se queden sin conocer esta novela!
Cómprala aquí:
https://www.amazon.com.mx/Extinci%C3%B3n-D%C3%ADas-Antes-del-Fin-ebook/dp/B0B7KH5WFL
Comentarios
Publicar un comentario