Ir al contenido principal

Reseña: «Extinción: siete días antes del fin», de Leonardo Jacob Díaz José


 

Datos:

Título del libro: Extinción: 7 Días Antes del Fin

Autor: Leonardo Jacob Díaz José.

ISBN: 979838159533

Editorial: Autopublicado.

Año de publicación: 2021

Número de páginas: 321

Link de compra: https://www.amazon.com.mx/Extinci%C3%B3n-D%C3%ADas-Antes-del-Fin-ebook/dp/B0B7KH5WFL

 

Sinopsis:

La joven adolescente María José vive en un pequeño pueblo con una vida monótona, hasta que su mundo da un giro de 180° cuando se desata una guerra nuclear que destroza todo lo que ella conocía. De pronto se encuentra sola y asustada, en medio de la destrucción total ¿Será ella la única sobreviviente del planeta Tierra?

 

Mi opinión:

¡Sabadito feliz!

Y muy feliz, pues hoy vengo a hablarles de un libro mexicano, de ciencia ficción y cuyo autor también es mexicano. El primer libro de ciencia ficción ambientado en mi ciudad natal, Tapachula, Chiapas. Su autor, un tapachulteco como yo y a quien tengo el placer de conocer, me ha hecho recordar mi infancia y el tipo de historias que caracterizaban esa época.

«Extinción» es una novela juvenil, narrada en primera persona, con capítulos que se van alternando entre dos visiones, la de Alejandro y la de María José. Ambos adolescentes, ambos con perspectivas distintas, por el simple hecho de ser chico y chica. Sin embargo, lo que más he disfrutado de este aspecto han sido las descripciones de los entornos, y es que como ya dije, la novela está situada en mi ciudad natal y, me encantaba reconocer los lugares, saltar de emoción ante la mención de uno u otro sitio y decir: «¡sí, sí, yo conozco ese lugar!» o «¡Aaahhh, sí, me acuerdo de esa tienda!»

Con respecto a los personajes…Si algo puedo afirmar es que este es un libro de personajes. No tanto de trama o de género literario (ciencia ficción), sino de personajes, esos adolescentes nobles, inocentes hasta cierto punto y muy, muy soñadores. El personaje de Alejandro me gustó más que el de María José, si bien ambos tienen su encanto, ese algo que te hace empatizar con ellos y querer que lleguen hasta el final.

Y hablando de finales, abordemos la trama. Antes de que se metan de cabeza en esta historia, tengo que hacer una advertencia: este libro realiza una especie de homenaje a las tramas de finales de los ochenta, por lo que no esperen encontrar ni los héroes ni los villanos de ahora. Los villanos aquí tienen frases muy clichés, con más bravuconería que sanguinarismo, mientras que los héroes son nobles hasta el extremo y, sí, hay que decirlo, de repente desarrollan superpoderes muy convenientes. ¿Y eso es malo? No, no si sabes a lo que vas, a leer una novela que busca rescatar los valores de antaño, con jóvenes de gran corazón como protagonistas y una trama que te recordará una época en donde todo tenía cierto halo de inocencia. Un libro netamente juvenil, recomendado para chicos y chicas de once años en adelante, sin temor a equivocarme. Con un hermoso final agridulce, de esos que a mí me encantan y que me arrancaron una que otra lagrimilla de emoción.

¿Y ustedes? ¿Se animan a darle una oportunidad a este autor? ¡Tecleen!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: «Las luces de febrero (Meses a tu lado #4)» de Joana Marcús

  Datos: Título del libro: Las luces de febrero. Autor: Joana Marcús. Editorial: Montena. ISBN: 607383716X Año de publicación: 2023 Número de páginas: 464   Sinopsis: Cuarto y último libro de la saga Meses a tu Lado de Joana Marcús. Llega el esperadísimo final de la saga juvenil que ha enamorado a cientos de miles de lectores. Ellie Ross vive por y para el baloncesto. ¿Su objetivo? Ser la primera chica en el equipo de su ciudad. ¿Su mayor obstáculo? Víctor, con quien no habla desde los quince años y con quien, desde luego, no terminó nada bien. Jay Ross vive por y para su familia. ¿Su objetivo? Encontrar cuál es su propósito de una vez por todas. ¿Su mayor obstáculo? El nuevo cuidador de su el despreocupado y odiosamente perfecto Nolan. Del amor al odio hay solo un paso, pero del odio al amor hay un camino muy largo. Uno lleno de crisis existenciales y pelotazos en la cabeza. Y, como cada año, las luces de febrero aguardan al final del camino. ¿Has pensado ya...

Reseña triple: «Trilogía La guerra de la amapola», de R.F. Kuang

  Datos: Títulos que conforman la trilogía: 1.     La guerra de la amapola. 2.     La república del dragón. 3.     El dios en llamas. Autor: R.F. Kuang. Editorial: Hidra. ISBN del primer libro: ‎8419266906 Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer libro: 646.   Sinopsis: La Guerra de la Amapola, finalista de los prestigiosos premios Hugo, Nebula y World Fantasy,ves una de las mejores novelas de fantasía de la historia según la revista Time. Escrita por R. F. Kuang, la autora superventas número 1 del New York Times de Babel, la saga La Guerra de la Amapola ha vendido los derechos para su adaptación audiovisual a serie de televisión. Que Rin superase el keju (una prueba para encontrar a los jóvenes con más talento del imperio) sorprendió a todo el para los oficiales que realizaron la prueba, que no podían creer que una huérfana de la Provincia del Gallo pudiera superarla sin hacer ...

Reseña doble: «Alas de sangre» y «Alas de hierro», de Rebecca Yarros

  Datos: Títulos de los libros a reseñar: 1.     Alas de sangre. 2.     Alas de hierro. Editorial: Planeta. Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer tomo: 706.   Sinopsis: Un dragón sin su jinete es una tragedia. Un jinete sin su dragón está muerto. —Artículo uno, sección uno del Código de jinetes de dragones. Violet Sorrengail creía que a sus veinte años se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, estudiando sus amados libros y las historias antiguas que tanto le fascinan. Sin embargo, por órdenes de su madre, la temida comandante general, Violet debe unirse a los miles de candidatos que luchan por formar parte de la élite de los jinetes de dragones. Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles; de hecho, los incineran. Sumado a esto, con más jinetes que dragones disponibles, buena parte ...