Ir al contenido principal

Reseña: «Bajo la puerta de los susurros», de T.J. Klune


 

Datos:

Título del libro: Bajo la puerta de los susurros.

Autor: T.J. Klune.

Editorial: Crossbooks

ISBN: 9788408268468

Año de publicación: 2023.

Número de páginas: 495.

 

Sinopsis:

Bienvenido a El cruce de Caronte. El té está caliente, los bollos recién hechos y los muertos de paso.

Cuando Wallace Price se ve asistiendo a su propio funeral, descubre que está muerto. Pero Wallace no está preparado para abandonar este mundo que apenas ha sabido disfrutar en vida. De modo que, cuando le dan una semana para dar el salto al Más Allá, decide vivir plenamente esos escasos siete días que le quedan. Comenzará entonces un extraordinario viaje en el que, con la ayuda de Hugo, quien regenta una pintoresca tetería escondida entre las montañas de un pequeño pueblo y es, además, el barquero que ayuda a las almas a cruzar «al otro lado», aprenderá a disfrutar la belleza de los detalles y podrá compensar todo aquello que se perdió.

 

Mi opinión:

¡Good morning por la mañana!

Llegó el sabadito, por lo que toca nueva reseña. Y esta vez, les hablaré de una novela que dejó una sensación calientita en mi pecho, además de arrancarme unas cuantas lágrimas y hacerme reflexionar.

La narrativa del libro está en tercera persona, pero desde la perspectiva de Wallace, nuestro protagonista. Esto nos proporciona una visión más amplia de las cosas, tanto de los pensamientos del elenco al completo, así como de las emociones y los entornos. Este libro en particular me ha parecido muy gráfico, ya que el autor recurre al uso de descripciones sencillas pero poderosas que nos permiten imaginar los espacios y, sobre todo, los gestos de cada uno de los participantes de este libro.

Y hablando de personajes, tenemos un repertorio pequeño, pero sumamente significativo. Las personas que habitan en la tetería son más que palpables, se cuelan en tu corazón en apenas un par de páginas y te hacen desear el querer abrazarlos y protegerlos de cualquier peligro. Todos evolucionan, si bien mis favoritos fueron el abuelo y Apolo, el perrito. Porque sí, gente, hay que reconocerlo, T.J. Klune tiene un talento tremendo para esbozar animales con reacciones casi humanas 񅴎

Y por último, tenemos la trama, una historia que nos llevará a la reflexión, a ver la muerte desde la perspectiva de la tanatología, es decir, siendo conscientes de que todos vamos a morir algún día y que, como no sabemos cuándo ocurrirá, lo mejor es que vivamos cada instante al máximo, pidiendo perdón, aprendiendo a perdonar y a perdonarnos. Es un libro fuerte, no apto para almas sensibles pero que, si le das una oportunidad, te entibiará hasta lo más profundo del corazón.

¿Y ustedes? ¿Qué opinan acerca del tema de la muerte? ¡Tecleen!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: «Las luces de febrero (Meses a tu lado #4)» de Joana Marcús

  Datos: Título del libro: Las luces de febrero. Autor: Joana Marcús. Editorial: Montena. ISBN: 607383716X Año de publicación: 2023 Número de páginas: 464   Sinopsis: Cuarto y último libro de la saga Meses a tu Lado de Joana Marcús. Llega el esperadísimo final de la saga juvenil que ha enamorado a cientos de miles de lectores. Ellie Ross vive por y para el baloncesto. ¿Su objetivo? Ser la primera chica en el equipo de su ciudad. ¿Su mayor obstáculo? Víctor, con quien no habla desde los quince años y con quien, desde luego, no terminó nada bien. Jay Ross vive por y para su familia. ¿Su objetivo? Encontrar cuál es su propósito de una vez por todas. ¿Su mayor obstáculo? El nuevo cuidador de su el despreocupado y odiosamente perfecto Nolan. Del amor al odio hay solo un paso, pero del odio al amor hay un camino muy largo. Uno lleno de crisis existenciales y pelotazos en la cabeza. Y, como cada año, las luces de febrero aguardan al final del camino. ¿Has pensado ya...

Reseña triple: «Trilogía La guerra de la amapola», de R.F. Kuang

  Datos: Títulos que conforman la trilogía: 1.     La guerra de la amapola. 2.     La república del dragón. 3.     El dios en llamas. Autor: R.F. Kuang. Editorial: Hidra. ISBN del primer libro: ‎8419266906 Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer libro: 646.   Sinopsis: La Guerra de la Amapola, finalista de los prestigiosos premios Hugo, Nebula y World Fantasy,ves una de las mejores novelas de fantasía de la historia según la revista Time. Escrita por R. F. Kuang, la autora superventas número 1 del New York Times de Babel, la saga La Guerra de la Amapola ha vendido los derechos para su adaptación audiovisual a serie de televisión. Que Rin superase el keju (una prueba para encontrar a los jóvenes con más talento del imperio) sorprendió a todo el para los oficiales que realizaron la prueba, que no podían creer que una huérfana de la Provincia del Gallo pudiera superarla sin hacer ...

Reseña doble: «Alas de sangre» y «Alas de hierro», de Rebecca Yarros

  Datos: Títulos de los libros a reseñar: 1.     Alas de sangre. 2.     Alas de hierro. Editorial: Planeta. Año de publicación del primer libro: 2023. Número de páginas del primer tomo: 706.   Sinopsis: Un dragón sin su jinete es una tragedia. Un jinete sin su dragón está muerto. —Artículo uno, sección uno del Código de jinetes de dragones. Violet Sorrengail creía que a sus veinte años se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, estudiando sus amados libros y las historias antiguas que tanto le fascinan. Sin embargo, por órdenes de su madre, la temida comandante general, Violet debe unirse a los miles de candidatos que luchan por formar parte de la élite de los jinetes de dragones. Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles; de hecho, los incineran. Sumado a esto, con más jinetes que dragones disponibles, buena parte ...